01 - Bolivia (huayño - Gonzalo Hermosa)
02 - Primer amor (Huayño - Gonzalo Hermosa)
03 - Chilly (Tonada Cacharpaya - Ignacio Quispe)
04 - Kutimuy (Kaluyo Cacharpaya - Gonzalo Hermosa)
05 - Leyenda del amor (Huayño - Gonzalo Hermosa)
06 - Para Cantarle a la Patria (Bailecito - Gonzalo Hermosa)
07 - Dejé mi querencia (Huayño - Gonzalo Hermosa)
08 - Pachamama (yaravi - Alcides E. Mejía)
09 - Cachaparihuay (Cacharpaya - Trad. Capinoteño)
1 - Kutimuy
02 - Killa Wañuy
03 - Tata Inti
04 - Camino De La Montaña
05 - Manuel Triste
06 - Fantasia
07 - Renacer De La Vida
08 - Debajo De La Enrramada
09 - Antawara
10 - Tinku
11 - Inti Ñan (Camino Del Sol)
12 - Burro Villanciquero
01 - Tatalitu (Chuntunqui - Ulises hermosa)
02 - Samay (Tonada - Gonzalo Hermosa)
03 - Kuraka (Tonada-Huayño - Gonzalo Hermosa)
04 - Carnaval Grande (Carnaval - Alberto Ruiz)
05 - Katari Umaña (Tonada - Gonzalo Hermosa)
06 - Monte Punku (Trote - Gonzalo Hermosa)
07 - Waca Kjaty (Tonada - Depto. Folk. Bolivia)
08 - Mosoj Huaychouma (Huayño - Depto. Folk. Bolivia)
09 - Destino de mi pueblo (Cantada - Gonzalo Hermosa)
10 - Ella es (Huayño - G. Hermosa)
11 - Despedida de La Paz (Huayño Cacharpaya - Depto. Folk. Bolivia)
12 - A la Zafra (taquirari - G. Hermosa)
13 - Procesión (Triste - J. Lavayen)
14 - Sumaj Orcko (Tonada - Depto. Folk. Bolivia)
15 - Esperando el Carnaval (Huayño - G. Hermosa)
16 - Padre sol (Rodativa - G. hermosa)
17 - Bajando el camino (Huayño Cacharpaya - Depto. Folk. Bolivia)
18 - Funeral De Tupac Katari (Triste - Ulises Hermosa)
19 - Poncho Verde (Huayño - Depto. Folk. Bolivia)
20 - Misionero y Toba (Trote - J. Lavayen)
21 - Camino de la montaña (Tonada canción - U. y G. Hermosa)
01 - Pequeno Amor
02 - Condor Mallcu
03 - El Destino De Mi Pueblo
04 - Jochi Pintao
05 - Por Un Sueno De Amor
06 - Cuando Llegua El Amor
07 - Ella Es
08 - Tutuma
09 - Toyos
10 - Canten Conmigo
11 - Lechuhuayus
01 | Si hoy te vás | Hermosa, G. | cueca |
02 | Las gaviotas | Hermosa, G. | polka |
03 | Tarde | Hermosa, G. | taquirari |
04 | Escucha mi canto | Hermosa, G. | polka |
05 | En un abril | Hermosa, G. | cueca |
06 | Vuelve (kutimuy) | Hermosa, G. | huayño |
07 | Hermano minero | Hermosa, G. | bailecito |
08 | Campesina | Hermosa, G. | cueca |
09 | Para cantarle a mi patria | Hermosa, G. | bailecito |
10 | Almas gemelas | Hermosa, G. | cueca |
11 | La amorosa palomita | Hermosa, G. | bailecito |
01-.Pachacamak
02-.por un sueño de amor
03-.Tierra de nostalgias
04-.K'illa khoyllu
05-.Desde el alma de mi pueblo
06-.Vientos del Sur
07-.En un abril
08-.Sach'a mayu
09-.Chullpara
10-.Sunchu t'ikitay
• Wa ya yay
• Siempre he de adorarte
• Por un mundo nuevo
• Tata Sabaya
• Phuru runas
• Surimana
• Canto a la mujer de mi pueblo
• Llorando se Fue
• Mamita Surumi
• Capinoteña
1-.LA VENTANA
3-. ORURO
4-. NIÑA MIA
5-. TORMENTO
6-.VIRU VIRU
7-.SOL DE LOS ANDES
8-.EN LA SOLEDAD
9-.CHULLA
10-. MUCHACHA DE ALAS BLANCAS
11-.CHARAPA
01.-FLOR DE POTOSI
02.-EL ADIOS
03.-FLORCITA AZUL
04.-EL DIA QUE YO ME VAYA
05.-CON LA PUERTA CERRADA
06.-PUEBLOS PERDIDOS
07.-PASIONES EN TROPEL
08.-VIVES EN MI
09.-HOMBRE DE LA MONTAÑA
10.-SUPAYCUNA
01 | Sol de los Andes |
02 | Leyenda de amor |
03 | Chullpara |
04 | Ella es |
05 | Vuelve |
06 | Phuru runas |
07 | Llorando se fué |
08 | Carnaval grande |
09 | Wa ya yay |
10 | Bolivia |
01.-EL AMOR Y LA LIBERTAD (Huayño-Canción) Gonzalo Hermosa
02.-MI SANTA CRUZ (Carnaval) Gonzalo Hermosa
03.-AL FINAL (Taquirari) Gonzalo Hermosa
04.-CONTRA EL VIENTO (Polka) Gonzalo Hermosa
05.-RECUERDOS (Saya) Edwin Castellanos
06.-TIEMPO AL TIEMPO (Tonada) Ulises Hermosa-Gonzalo Hermosa
07.-TARIJA (Tonada) Gonzalo Hermosa
08.-CORAZON A CORAZON (Kaluyo) Gonzalo Hermosa
09.-DEJARAS (Tonada) Edwin Castellanos
10.-SUCRE (Cueca) Edwin Castellanos
01 | Chuquiago marka | Hermosa, G. y U. |
02 | Latinoamérica | Hermosa, G. |
03 | Sin ella | Castellanos, E. |
04 | Quiero saber | Hermosa, U. |
05 | Libre al viento | Torrico, F. |
06 | Yuyariway urpi | Hermosa, U. |
07 | Camargo | Hermosa, G. |
08 | Requiem para un pueblo | Hermosa, U. |
09 | Tomás Katari | Guardia, G. |
10 | El picaflor | Castellanos, E. |
01 | Imillitay | Hermosa, U. | tinku |
02 | Génesis aymara | Hermosa, G. | k'antu |
03 | Por mi mala suerte | Torrico, F. | pasacalle |
04 | Beni | Hermosa, G. | taquirari |
05 | Como olvidarte | Hermosa, U. | chuntunqui |
06 | Solo | Hermosa, U. | chuntunqui |
07 | Paloma blanca | Guardia, G. | tonada |
08 | Toda tú | Hermosa, G. | cueca |
09 | Son tantas noches | Castellanos, E. | chuntunqui |
10 | Ciudad de El Alto | Castellanos-Hermosa, G. | cullagua |
Los Kjarkas - Sin palabras
Lauro Records LCD - 0005
Bolivia, 1989
01. Katari Umaña
02. Tatalitu
03. Monte Punku
04. Chili Marka
05. En el camino
06. Kuraca
07. Yawar Masis
08. A la zafra
09. Tarajchi
10. Ch'uwa Yacu
Como dice el título "Sin palabras", este disco se queda mudo de cualquier mensaje textual; sin embargo, el otro lenguaje, el instrumental; aflora bellamente con hermosos temas de uno de los grupos más devastadores de Bolivia.
Aquí encuentro segundas versiones que el grupo había grabado en sus inicios a la sobra de un seudonombre incidental "Fortaleza" y que por razones de disputas comerciales no se le otorgó el nombre como K'Jarkas. Ya después el nombre "Fortaleza" fue retomado por un ex músico de K'jarkas, Ramiro de la Cerda, quien continuó su camino al lado de dos hermanos y de quien sería futuro integrante de Los Kjarkas: Fernando Torrico.
Pues bien, a veces dicen que segundas partes nunca son mejores y en un tema muy representativo estoy de acuerdo, como es el caso de Monte Punku, donde el fraseo en la quena es decepcionante, en cambio la versión original es impactante (hago referencia que aquél disco LP que salio con el simple nombre "Fortaleza", salió mucho después con el título "Sueño milenario de los Andes", adicionando éste lo que también había sido el segundo LP de "Fortaleza", es decir un cd doble por decirlo de alguna manera).
Igual tengo la impresión de que el tema Tatalitu es más bello en su primera versión. Por lo demás, creo que los temas complementarios son bastante aceptables.
Los Kjarkas - Los Andes... descubrió su rostro milenario
Discolandia CD - 20
La Paz, Bolivia
1. Puedo vivir sin tu amor
2. Duele
3. Todo me habla de mi
4. Tus 15 años y yo
5. Niña de mi tierra
6. Señora su hija
7. Tupiza
8. Jilguero Flores
9. Solo yo he ganado
10. Santusay
• Wayayay
• Al final
• Dejé mi querencia
Ayer plante un arbolito
al borde de mi destino
con el tiempo luminoso
era feliz y crecia
Pero un dia muy oscuro
yo veia que sus hojas
doradas se marchitaban
doradas se marchitaban
su mundo de eterno sueño
en nada se convertia
pasaba el tiempo muy fragil
las noches y las mañanas
No era feliz con la brisa
que acariciaba sus hojas
todo parecia muy triste
el arbol se me moria
ese arbolito querido
el que guardaba mis sueños
ahora refleja mi vida
son extraños los misterios...
al borde de mi destino
con el tiempo luminoso
era feliz y crecia
Pero un dia muy oscuro
yo veia que sus hojas
doradas se marchitaban
doradas se marchitaban
su mundo de eterno sueño
en nada se convertia
pasaba el tiempo muy fragil
las noches y las mañanas
No era feliz con la brisa
que acariciaba sus hojas
todo parecia muy triste
el arbol se me moria
ese arbolito querido
el que guardaba mis sueños
ahora refleja mi vida
son extraños los misterios...
La última etapa transcurre desde la muerte de U. Hermosa hasta el día de hoy. En general, en esta etapa apreciamos un cierto receso en la calidad general de las composiciones, aunque aún podemos encontrar algunos temas realmente brillantes, se confirma además un alejamiento del folklore tradicional en aras de un neofolklore más actual y comercial, con el romanticismo como temática general.
Hermanos es un álbum de 1993 donde Los Kjarkas rinden un sentido tributo al ya desparecido U. Hermosa con su maravilloso Tarajchi / Hermanos, que en este caso G. Hermosa le añade una maravillosa letra dedicada obviamente a U. Hermosa, adquiriendo la pieza así una nueva dimensión, un magnífico canto de adiós para uno de los mejores compositores que ha dado Bolivia al mundo.
El otro gran tema de este disco es sin duda otro gran clásico inolvidable del grupo: Ave de cristal, uno de los mejores chuntunquis que se han hecho nunca que canta como no al desamor, oir a E. Hermosa recitar este maravilloso tema es toda una experiencia, más aún si se escucha en un concierto en directo, en los que esta pieza es casi obligada.
El futuro dúo Tupay de F. Torrico y E. Castellanos componen un par de piezas interesantes: la alegre y pegadiza saya Negrita, bastante amena y romántica, y la morenada Los morenos, quizá algo vulgar pero igualmente resultona.
Papá estrella es una canción póstuma de U. Hermosa bastante bella y emotiva que gana aún más con los cantos de E. Hermosa y un niño que no sé quién será, pero que desde luego lo hace bastante bien.
G. Hermosa compone aquí de nuevo un extraordinario huayño titulado Sabe Dios cuánto te quiero, un tema de nuevo romántico embellecido por los extraordinarios coros del grupo, que siempre se ha caracterizado por tener tenores de gran calidad.
Y otro tema destacable es el chuntunqui de E. Castellanos No temas enamorarte, cantado por F. Torrico, con el que ya apuntaran maneras en el estilo del futuro dúo Tupay.
El otro gran tema de este disco es sin duda otro gran clásico inolvidable del grupo: Ave de cristal, uno de los mejores chuntunquis que se han hecho nunca que canta como no al desamor, oir a E. Hermosa recitar este maravilloso tema es toda una experiencia, más aún si se escucha en un concierto en directo, en los que esta pieza es casi obligada.
El futuro dúo Tupay de F. Torrico y E. Castellanos componen un par de piezas interesantes: la alegre y pegadiza saya Negrita, bastante amena y romántica, y la morenada Los morenos, quizá algo vulgar pero igualmente resultona.
Papá estrella es una canción póstuma de U. Hermosa bastante bella y emotiva que gana aún más con los cantos de E. Hermosa y un niño que no sé quién será, pero que desde luego lo hace bastante bien.
G. Hermosa compone aquí de nuevo un extraordinario huayño titulado Sabe Dios cuánto te quiero, un tema de nuevo romántico embellecido por los extraordinarios coros del grupo, que siempre se ha caracterizado por tener tenores de gran calidad.
Y otro tema destacable es el chuntunqui de E. Castellanos No temas enamorarte, cantado por F. Torrico, con el que ya apuntaran maneras en el estilo del futuro dúo Tupay.
Descarga Gratis toda la coleccion completa de Kjarkas
0 comentarios: