El grupo Tahuatinsuyo es una banda musical peruana de gran
trayectoria en el ámbito del folclore andino. Se formaron
en la década de 1970 y, al igual que Rumillajta, su nombre
evoca directamente el pasado prehispánico y la riqueza
cultural del Imperio Inca. A lo largo de su carrera, han
sido reconocidos por su virtuosismo instrumental y por
llevar la música andina a un nivel de alta calidad artística,
fusionando la tradición con arreglos modernos sin perder
la esencia.
Mi opinión sobre el grupo Tahuatinsuyo es muy positiva.
Son un referente en la música andina instrumental. Destacan por:
Innovación y fusión: Aunque mantienen la base de los
instrumentos andinos, a menudo exploran fusiones con
otros géneros, creando un sonido único y más contemporáneo.
Esto les ha permitido llegar a un público más amplio y
mantener la relevancia de la música andina en diferentes contextos.
Calidad de sonido: Sus producciones se caracterizan
por una excelente calidad de grabación y arreglos
musicales muy cuidados, lo que eleva la experiencia
auditiva de sus discos.
Difusión cultural: Han sido embajadores de la música
peruana y andina a nivel global, participando en
festivales internacionales y llevando su arte a distintos continentes.
Sobre el álbum "Solo Recuerdos"
El álbum "Solo Recuerdos" es una de las producciones
más emblemáticas de Tahuatinsuyo. Aunque la información
específica sobre la fecha de lanzamiento y la lista de
canciones puede variar, se sabe que es un disco instrumental
que se centra en la evocación de la nostalgia y la
belleza del paisaje andino.
La temática del álbum, como su nombre lo indica, es
la memoria y el sentimiento que despiertan los recuerdos,
ya sean de un lugar, una persona o una emoción. El grupo
utiliza su dominio de los instrumentos para pintar paisajes
sonoros que transportan al oyente a los Andes.
01. El Chay chay chay
02. Tu recuerdo
03. Falsa ingratitud
04. No volveré a querer
05. Triste destino
06. Ríe corazón
07. Mentirosita
08. Ojos verdes
09. Virginia
10. El tiempo
11. En el amor
12. Cariño
13. Notas de amor
14. Morenada triste















0 comentarios: